Entradas

Mostrando entradas de junio, 2020

Tarea final de metodología: ¿Y si fuéramos héroes?

Imagen
Para la tarea final de metodología he elegido la opción 2, es decir crear una actividad que fomente la confianza y las emociones positivas en clase teniendo en cuenta las nuevas circunstancias. A continuación trataré de explicar en qué consiste. La actividad comienza con una breve explicación del profesor que propone a los alumnos responder de forma individual a una simple pregunta: si fueras un superhéroe o una superheroína, ¿cuál sería tu superpoder? Explica tu elección. Los alumnos tendrán un tiempo limitado para imaginar ese personaje y ese superpoder, acto seguido tendrán que escribir en un papel sus ideas sin hacer preguntas. Una vez terminada esta primara etapa de creación, los alumnos se pondrán por parejas . De forma aleatoria uno de los alumnos tendrá que explicar a su compañero su superpoder y las razones de su elección. La persona que lo escucha tendrá que dibujar a dicho personaje. Durante este intercambio la persona que explica podrá hacer preguntas de vocabulario o gr...

Reflexiòn: el profesor ideal

Imagen
Un buen punto de partida antes de adentrarse en la enseñanza de ELE es reflexionar sobre lo que significa ser un buen profesor. Dudo que exista una definición precisa, sobre todo en una profesión tan dinámica y viva como es la enseñanza. Quizás esa definición se va construyendo con la experiencia y a partir de múltiples ingredientes entre los que destacaría: Dominio del uso del español : un idioma sirve para facilitar la comunicación entre personas y entender los usos que tiene dicho idioma es fundamental. En este punto además entra en juego el componente cultural o social: los usos del español no son los mismos en Argentina, Colombia o España pero sí hay bases comunes a las que se añaden multitud de matices. Conocimientos básicos de los mecanismos de la lengua : en otras palabras, un buen profesor debe tener conocimientos sobre cómo funciona una lengua. Esto le permitirá transmitir mejor y poder anticipar las preguntas de sus futuros alumnos. Formación continua y competencia digital :...

Primeros pasos

Imagen
Esta es la primera vez que creo un blog, todo es nuevo y necesitaré unos días para sentirme cómoda en este nuevo universo "blog". Sin embargo, esta primera semana de introducción al curso CIEELE no ha podido empezar mejor:  conociendo a mis compañeras y a los profesores ,  aprendiendo sobre nuevas herramientas de comunicación online y compartiendo lecturas e interesantes materiales didácticos sobre el aprendizaje de una lengua. La dinàmica de grupo es por ahora muy enriquecedora. Cada participante tiene un bagaje personal y profesional diferente, pero todos tienen algo que aportar. A pesar de que cada alumno tiene razones diferentes para hacer este curso, muchos de los objetivos son comunes y resulta muy gratificante ver cómo compartimos intereses o inquietudes. A continuación publico una descripción de quien soy y las razones por las que he decidido hacer este curso: Mi nombre es Mònica y vengo de Galicia, una región situada al norte de España. Trabajo en París desde hace ca...